Inicio Zamora Chinchipe Se viene la VI Edición del Festival de la Caña y la...

Se viene la VI Edición del Festival de la Caña y la Melcocha

134
0

La tarde de este miércoles 21 de septiembre en la parroquia de Timbara, se llevó a cabo el lanzamiento del VI Festival de la Caña y la Melcocha.

En el lanzamiento se contó con la presencia de Manuel González, alcalde del cantón Zamora y concejales, presidente del GAD Parroquial de Timbara, representante de los actores turísticos de la parroquia Timbara, entre otras autoridades.

En este contexto, Manuel González, alcalde del cantón Zamora, manifestó que el GAD Municipal siempre tendrá la predisposición de colaborar en eventos que promueven el turismo y reactiven la economía de las familias del cantón. Asimismo, indicó que este evento forma parte de la programación por los 473 años de Fundación de Zamora.

El festival de la caña y la melcocha se realiza con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario a través de exposiciones gastronómicas, artísticas, culturales y elaboración de los derivados de la caña de azúcar en la parroquia Timbara, ofertando productos de calidad a los turistas. Es por ello que por sexta ocasión se realizará este festival el 02 de octubre de 2022.

Esta actividad nació como una iniciativa del Gobierno Provincial. En el transcurso del tiempo se han ido sumando más instituciones que gracias a su voluntad política permiten fortalecer este evento, como el Municipio del cantón Zamora y la Junta Parroquial.

Andrea Quezada directora de Gestión Social, Turismo e Interculturalidad, en representación del prefecto Cléver Jiménez, aspira que este festival sirva de vitrina y con ello posicionar a la provincia como destino turístico y demostrar que también se puede hacer turismo de calidad desde Zamora Chinchipe. «Así como son de importante las obras de cemento, también es importante dar el valor agregado a estos productos», señaló.

El presidente del Gad Parroquial de Timbara dijo que este evento se realiza año tras año y que aspiran contar con turistas locales y de otras provincias. La Prefectura contribuye al desarrollo de esta actividad con un valor económico de USD 2.200, el apoyo logístico y promocional.

Artículo anteriorFeria Provincial de Turismo presentó las candidatas a la corona
Artículo siguienteSEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EN LA PARROQUIA BELLAVISTA – CANTÓN PAQUISHA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí