Inicio Zamora Chinchipe RESULTADOS POSITIVOS EN LA II MESA POR EL CLIMA Y LOS BOSQUES

RESULTADOS POSITIVOS EN LA II MESA POR EL CLIMA Y LOS BOSQUES

135
0

Por segundo año consecutivo se desarrolló la Mesa Provincial por el Clima, los Bosques y Bienestar Humano, donde se expusieron los avances logrados en la hoja de ruta ya existente y la definición del modelo de institucionalización para el espacio provincial, a través de la creación de un fideicomiso que inyecte recursos económicos a favor de la conservación y la producción sostenible en la provincia. Además, se firmó un adendum al convenio entre la Prefectura de Zamora Chinchipe y la Fundación Naturaleza y Cultura Internacional para la construcción del plan de implementación del programa REDD+.

 El prefecto Cléver Jiménez agradeció la presencia de los actores en este evento y recalcó que los efectos del cambio climático se están viviendo en toda la región amazónica y para ello se debe trabajar para mejorar las condiciones del sector productivo e ir articulando acciones que logren el equilibrio. “Lo que hoy se avance en esta mesa provincial servirá  para seguir mitigando con mayor fuerza esta problemática…”.

Génesis Romero directora de Gestión Ambiental de la institución manifestó que entre las actividades trazadas en la hoja de ruta del 2021 se hicieron temáticas como: educación ambiental en los cantones, sistemas agroforestales en Chinchipe-Palanda, avances del plan de implementación REDD+ (…).

Por su parte Felipe Serrano representante de la fundación Naturaleza y Cultura Internacional expresó su gratitud al Gobierno Provincial y por ende a su máxima autoridad por esa voluntad política de seguir fortaleciendo esta mesa ambiental que ha permitido avanzar con un plan de deforestación y dar los primeros pasos en la búsqueda de mecanismos de inversión y promover ese bienestar alternativo que la provincia necesita.

Una vez culminado el análisis de esta mesa provincial, uno de los compromisos adquiridos por quienes la lideran, será el profundizar todo el proceso enmarcado en el fideicomiso para la provincia y que sirva de mecanismo financiero en el manejo de fondos para la ejecución de proyectos basados en la conservación y producción sostenible.

Artículo anteriorDOS ESTABLECIMIENTOS FUERON CLAUSURADOS EN EL PANGUI 
Artículo siguienteEL PANGUI FUE SEDE DE LA V FERIA PROVINCIAL DEL CACAO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí