Inicio Zamora Chinchipe Proyecto “Mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres Shuar a...

Proyecto “Mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres Shuar a través del emprendimiento asociativo” genera un impacto positivo

144
0

En las instalaciones del Centro de Interpretación Cultural de la Nacionalidad Shuar, se realizó la clausura del proyecto “Mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres Shuar a través del emprendimiento asociativo”, iniciativa que fue implementada por CORFOSE en alianza estratégica con ShuarNum y apoyada por Fundación CRISFE, Fundación Lundin y Lundin Gold.

El programa se desarrolló durante el 2022 y lo que va del presente año y como resultado de su implementación 41 mujeres shuar pertenecientes a las comunidades de Martín Ujukam, Zamora, El Carmen, Numpan, Nankais y Chichis ubicadas en los cantones Zamora, Paquisha y Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe, se graduaron de la Escuela de Liderazgo Social y Empresarial en donde obtuvieron conocimientos sobre temas técnicos de negocios como: marketing, operaciones, finanzas y habilidades blandas como liderazgo, oratoria y desarrollo personal.

Las emprendedoras recibieron un certificado avalado por el Ministerio del Trabajo. Otro hito del programa fue la asistencia técnica por un total de 630 horas y entrega de equipamiento para la implementación de su modelo de negocio a 24 emprendimientos, con estas acciones los emprendimientos que ya se encontraban en funcionamiento incrementaron sus ventas y su margen de utilidad.

A través de talleres de empoderamiento económico y de género se logró mejorar la auto estima y la resiliencia de las mujeres. Como parte final del programa se implementó un curso de Desarrollo de Proyectos Sociales dirigido a técnicos/as de algunos gobiernos locales, con el propósito de que mejoren sus capacidades en la presentación de proyectos que beneficien a las mujeres y sus comunidades. Estos resultados demuestran la importancia de la unión de varias organizaciones para fortalecer las capacidades de las mujeres.

Artículo anteriorZamora Chinchipe posesionó a Karla Reátegui como la primera mujer prefecta provincial
Artículo siguiente𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐘𝐀𝐂𝐔𝐀𝐌𝐁𝐈 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐋𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí