Inicio Zamora Chinchipe Prefectura impulsa producción a través de ferias agro productivas

Prefectura impulsa producción a través de ferias agro productivas

124
0

Con la finalidad de impulsar a emprendedores y productores, la Prefectura de Zamora Chinchipe a través de la empresa pública AGROPZACHIN participó en 3 exposiciones productivas realizadas en las parroquias de: Cumbaratza (Zamora), Nuevo Paraíso (Nangaritza) y 28 de Mayo (Yacuambi). El aporte de la empresa pública ante estas actividades ejecutadas en coordinación con otras entidades fue: económico, logístico y de jurado para los diferentes concursos.

La concurrencia de la gente avivó las actividades, mismas que estuvieron repletas de productores agrícolas, ganaderos, emprendedores de productos procesados y manos artesanas de mujeres trabajadoras. La programación de estas ferias se desarrolló entre concursos de: la vaca lechera, especies menores y productos agrícolas.

Bladimir Romero, gerente de AGROPZACHIN E.P. explicó el trabajo desplegado a lo largo de las 3 parroquias: “Tenemos aproximadamente 18 técnicos desplazados en las 3 parroquias este último fin de semana y 8 unidades móviles dando asistencia técnica; además de impulsar estas ferias, pero ahí no nos quedamos, trabajamos en la logística, monitoreo, transporte y jueces para los eventos”, sostuvo Romero.

Uno de los productores presentes fue Segundo Morocho quien mencionó: “Ha sido una bonita experiencia, conversando con los amigos ganaderos y técnicos hemos aprendido mucho. Un agradecimiento a los profesionales que tienen la gentileza de visitarme en mi finca. Me siento muy agradecido por habernos ayudado con el transporte e incentivo para llegar hasta esta feria”, indicó Morocho.

Es importante manifestar que para el despliegue de este tipo de exhibiciones AGROPZACHIN EP. destina USD 5000 a las ferias parroquiales y USD 8000 a las cantonales, reiterando así el compromiso con el sector productivo de la provincia.

Las ferias realizadas en Cumbaratza y Nuevo Paraíso fueron por motivos de festividades y la exposición de 28 de Mayo por reactivación económica. La exhibición en Cumbaratza fue parte de la programación de festividades de fundación del cantón Zamora.

Artículo anteriorCON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL Vl FESTIVAL DE LA CAÑA Y LA MELCOCHA
Artículo siguienteGAD Municipal de Zamora, hizo posible la realización del Primer Festival de Tríos a nivel Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí