Inicio Zamora Chinchipe Municipio de Zamora, realizó el lanzamiento de la agenda cultural de Carnavales...

Municipio de Zamora, realizó el lanzamiento de la agenda cultural de Carnavales Zamora 2023

51
0

El lanzamiento del proyecto denominado: “Fortalecimiento, Difusión y Promoción Turística del cantón Zamora, a través de sus manifestaciones culturales, deportivas, recreativas y tradicionales ancestrales”, se efectuó este martes 14 de febrero del año en curso en la segunda etapa del Parque Lineal de la ciudad de Zamora.

Evento que contó con presencia de Manuel González, alcalde del cantón Zamora y concejales, jefes Departamentales y funcionarios de la municipalidad, medios de comunicación y ciudadanía en general.

Jaime Reascos, jefe de la Unidad de Cultura, Turismo y Recreación, dio a conocer la nutrida agenda cultural que se ha planificado para los Carnavales 2023.

En la programación se tiene prevista la presentación de artistas locales, tales como: Patricio Cruz, La Yapa Caoba, Banda Harrinson, Banda EROS, Monrroque, Jhoana Vásquez, Patricio Zhingre, Dayana Uchuari, Rosa Morocho, En el ámbito nacional, estará: la banda de Rock “Daiko”, Agrupación (QuedeQue), Grupo Abadía, y la orquesta (La Bailanta), los internacionales, Organización X, Constelación Vallenata, Miguel Moly y Las Chicas Caramelo de Colombia.

Además, indicó que, mediante esta programación, se fortalecerá el turismo y la economía, de la cadena hotelera, hostales, restaurants y lugares turísticos que tiene la Tierra de Aves y Cascadas. Mencionó también, que este proyecto está integrado para el sector urbano, con un monto de 116 mil dólares americanos, y para las parroquias rurales la cantidad de 18 mil dólares americanos, de manera equitativa.

En este contexto, Manuel González, acalde del cantón Zamora, hizo una invitación a la ciudadanía zamorana y demás provincias del país, a ser partícipes de los diferentes eventos culturales que se desarrollarán desde el 17 de febrero al 21 de febrero de 2023. Asimismo, invitó a disfrutar del río más limpio del mundo “El Bombuscaro”, las cascadas, la naturaleza en estado puro y la exquisita gastronomía enfatizó finalmente González.

Artículo anteriorcarnavales 2023
Artículo siguientePrefectura inició segunda fase de construcción de planta asfáltica para Chinchipe y Palanda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí