Las Organizaciones: Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados del Ecuador“Alfonso Yánez Montero” y DASMJE, ante la desatención del gobierno y en vista de la necesidad de presionar y exigir el cumplimiento del pago del incentivo jubilar, derecho contemplado en la Constitución de la República, decidieron unirse para realizar la GRAN MARCHA NACIONAL, por la dignidad del jubilado, el miércoles 7 de septiembre de 2022, en la ciudad de Quito.
El presidente de los maestros jubilados de la provincia de Zamora Chinchipe Pompilio Verdezoto manifestó que dentro del país analizaron que se ha ejecutado tan solo el 50% del presupuesto establecido para este año y que se ha detenido el pago tanto en efectivo como en bonos.
Además, no hay respuesta frente al ofrecimiento de revisar en el mes de julio, los ingresos a la caja fiscal por la Ley tributaria y el alza del precio del barril del petróleo y de esta manera asignar un incremento del presupuesto para el presente año, el mismo que permitiría el pago a un mayor número de compañeros jubilados. También se requiere establecer el presupuesto para el año 2023, acorde al número de jubilados pendientes de pago. Damos a conocer que la mesa interministerial realizada el día lunes 22 de agosto fue una burla para el magisterio jubilado, en donde no se escucharon los planteamientos emitidos por los compañeros dirigentes, razón por la cual se ratifica la movilización para el día miércoles 7 de septiembre y cada provincia está preparando su participación en la Gran Marcha Nacional, sin descartar el desangre y la Huelga de Hambre en el caso de ser necesario, como única manera de hacer escuchar la voz de este sector prioritario.