Inicio Zamora Chinchipe Maestrías Online en la Universidad Nacional de Loja

Maestrías Online en la Universidad Nacional de Loja

55
0

Vivimos en una sociedad marcada por entornos cambiantes e inestables. El cambio climático, el desarrollo de la inteligencia artificial, la sostenibilidad, los cambios en los patrones sociales y los sistemas de valores, tradiciones y creencias, son solo algunos de los desafíos que como especie enfrentamos.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) en busca de la transformación, conoce de forma clara estos retos para construir sociedades bien informadas y capaces de decidir y actuar de forma crítica. Por ello, cuenta con una amplia oferta de maestrías totalmente en línea en diversas áreas académicas impartidas por docentes locales y extranjeros de alto nivel, quienes implementan dinámicas innovadoras de enseñanza y emplean herramientas tecnológicas para la formación de los profesionales.

Oferta

Actualmente, la UNL tiene cupos disponibles en las siete maestrías en línea en: Educación con mención en inclusión educativa y atención a la diversidad; Agronegocios sostenibles; Dirección de empresas; Comunicación política; Educación con mención en innovación y liderazgo educativo; Contabilidad y finanzas, mención en gestión fiscal, financiera y tributaria; Políticas Públicas. La oferta académica de cuarto nivel coadyuva al desarrollo de habilidades, conocimientos y capacidades para dirigir proyectos o asesorar en los campos de la educación, energía y tecnología, y de esta manera proponer soluciones que transformen el entorno.

Entendiendo, además, la responsabilidad que conlleva el entregar profesionales capaces de aplicar habilidades pertenecientes a la comunicación, agropecuaria, contabilidad, educación, políticas públicas, entendiendo las dinámicas que operan en la intersección entre creación, consumo, realidad y cambio social, y como estas afectan a la construcción de nuestro día a día a corto, mediano y largo plazo.

Inscripciones.

Los interesados pueden ingresar a https://unl.edu.ec/posgrados y postular hasta el 07 de abril de 2023. Las clases inician el 03 de mayo del presente año.Cada uno de los programas han sido diseñados acorde a los estándares de calidad educativa y a la realidad actual para contribuir a cambiar el nivel de

Artículo anteriorPrefectura aperturó nueva vía en Imbana
Artículo siguienteEL PANGUI FORTALECE IDENTIDAD SHUAR CON CAPACITACIONES VIVENCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí