Con la presencia del economista Jorge Zárate Castro, gerente de la Sucursal Zonal Sur del Banco de Desarrollo del Ecuador y ciudadanía en general de Paquisha, en horas de la mañana de este miércoles 24 de agosto de 2022, se realizó la colocación de la primera piedra, para iniciar los trabajos de la regeneración Urbana de la ciudad de Paquisha en su segunda etapa.
En esta importante obra que permitirá embellecer la ciudad, impulsar el turismo y el buen vivir de los habitantes de este rincón patrio, se invertirá 984.545.62 dólares americanos, los mismos que son financiados por el Banco de Desarrollo del Ecuador.
El concejal Fredy Jiménez Campoverde mostro su satisfacción por el inicio de esta obra específica para la ciudad, además, aprovecho el espacio para saludar y dar la bienvenida a los habitantes y autoridades locales y regionales.
Néstor Agreda Director de Obras Publicas del cabildo local, dijo que los trabajos que se realizaran entre otros son: movimiento de tierra, colocación y reposición de la calzada, colocación de base, súbase tal como lo especifica el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Además se realizará una reingeniería a todo lo que tiene que ver con las acometidas de agua potable, y alcantarillado, cometidas telefónicas, eléctricas, esto permitirá que Paquisha se vaya articulando a un nuevo modelo de servicio con el cableado que será soterrado resalto el funcionario.
El Economista Jorge Zarate Castro gerente de la Sucursal Zonal Sur del Banco de Desarrollo del Ecuador, reitero su compromiso de seguir apoyando con recursos para que se cristalicen más proyectos y obras emblemáticas para esta jurisdicción, además Zarate Castro resalto el potencial turístico e histórico con el que cuenta Paquisha.
Por su parte, Ángel Vicente Calva Jiménez alcalde del cantón Paquisha, dejo sentado su agradecimiento al representante del Banco de Desarrollo por el apoyo significativo que ha dado al cabildo local, el mismo que ha permitido cristalizar importantes obras que ya están al servicio de la colectividad como la primera etapa de la Regeneración Urbana de la ciudad, ahora concretaremos la realización de la segunda etapa, obra que ocasiona trabajo directo e indirecto que permite dinamizar la economía local.
Seguiremos trabajando con el Banco de Desarrollo en proyectos de saneamiento para las comunidades de: La Libertad, San Luis, San Antonio, Chichis y Unidades Básicas para Herradura y La Pangui concluyo la autoridad.