Julio Condoy, encargado del proyecto de electrificación indicó que la institución destinó cerca de USD 66.000, para beneficiar a moradores que habitan en el lugar de difícil acceso, pues enfrentan dificultades como; acceso de carreteras, telecomunicaciones, acceso a la salud, entre otras.
“Para ingresar al sector con todos los recursos necesarios de la obra, nuestro personal trasladó los postes de fibra de vidro con caballos, mulas, o cargándolos entre tres o cuatro personas” manifestó, Condoy.
Manuel Sarango, oriundo del barrio Namacuntza, expresó su satisfacción con los trabajos que la EERSSA ejecutó en el sitio, “tengo una empresa productora de panela, la forma de producir este recurso es manualmente, sin embargo, con el mejoramiento del servicio de energía, estoy seguro que podré implementar nuevos equipos en mi negocio y así mejorar mi economía”.
De igual forma, Cristian Zhunaula, morador del barrio, expresó que contar con un servicio de energía eficiente y estable, les permite mejorar el acceso a la educación, “anteriormente, se producían apagones durante el día, desde que nos construyeron la nueva red, esta situación se terminó”.