Inicio Zamora Chinchipe DEFENSA Y FF. AA. DICEN ESTAR PREPARADOS PARA CONTROL DE SEGURIDAD INTERNA ...

DEFENSA Y FF. AA. DICEN ESTAR PREPARADOS PARA CONTROL DE SEGURIDAD INTERNA 

46
0

Tanto el ministro de Defensa, General (S.P.) Luis Lara Jaramillo, como el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General Nelson Proaño Rodríguez, defendieron la capacidad los militares para intervenir en el control de la seguridad interna, como apoyo a la Policía Nacional. Así lo manifestaron durante su comparecencia en la sesión Nro. 032 de la Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales.

Pese a que Lara Jaramillo destacó que las FF. AA. ya se han movilizado anteriormente con buenos resultados dentro del control en temas puntuales como el narcotráfico, la minería ilegal o la delincuencia organizada, Proaño profundizó su respuesta ante el pedido de la presidenta de la Comisión Isabel Enrríquez, indicando que el personal militar ha recibido capacitaciones desde el 2008 en  derechos humanos, uso progresivo de la fuerza, violencia intrafamiliar, de manera que han capacitado a 582 oficiales.

Ingrid García Minda, Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos – INREDH, inició su comparecencia, exponiendo el caso de tortura que sufrió el joven afroecuatoriano Carlos Reyes y la muerte de Henrry Quezada, presuntamente en manos de los militares, para motivar su posición crítica referente a la participación de Fuerzas Armadas en el control de la seguridad interna.

Las intervenciones de los legisladores miembros de la Comisión, se emnarcaron en solicitar mayor información a los comparecientes, al respecto de la preparación de FFAA en las acciones de seguridad interna, en vista de las experiencias internacionales que han expuesto varios expertos en derechos humanos que han sido invitados por la presidenta Enrríquez.

“Vamos a continuar con nuestra labor de recopilar todos los criterios para culminar esta primera fase con un informe acorde a lo que quiere el pueblo ecuatoriano, manifestó Isabel Enrríquez, al culminar la sesión de este miércoles 25 de enero del 2023, previo el agradecimiento a los comparecientes.

Artículo anteriorEl 26 de enero termina el plazo para publicación de pronósticos electorales
Artículo siguientePrefectura entregó puente vehicular en Los Encuentros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí