Son cuatro los aportes que la legisladora presentó a la Ley de Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Cafetalero, que se discutió en Primer Debate de la sesión Nro. 835 de la Asamblea Nacional, con el objetivo de que este sector tenga beneficios efectivos dentro del apoyo a la producción, apertura de mercados y el acceso a créditos.
En su discurso, la Asambleísta propuso fomentar el consumo interno y la exportación del café, garantizando precios justos y salarios dignos para los trabajadores; declarar al café como Bebida Nacional y reconocer el día de la aprobación de la Ley, como el Día Nacional del Café y sus Productores e incluir un representante de los recolectores del café como delegado en el consejo consultivo.
También propone una Disposición Transitoria para que en un plazo de 180 días a partir de la vigencia de la presente Ley, las entidades pertinentes presenten un plan para creación de una línea de crédito específica para el sector cafetalero