Inicio Zamora Chinchipe  “Aprendiendo en Familia”, MIES promueve el derecho a una vida sin violencia

 “Aprendiendo en Familia”, MIES promueve el derecho a una vida sin violencia

186
0

Con el objetivo de fortalecer la defensa y promoción de derechos de los grupos de atención prioritaria, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) implementó el programa “Aprendiendo en Familia” que, en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, capacitará a 1.095 técnicos y, a través de ellos, a más de 77.000 usuarios y sus familias en temas relacionados con la prevención de violencias, autonomía financiera de la mujer y seguridad. 

Este programa busca transformar patrones socio-culturales y prácticas que naturalizan cualquier tipo de violencia y vulneración de derechos, esencialmente contra los grupos de atención prioritaria. Para ello, el MIES capacita a sus equipos en todo el territorio nacional, quienes se encargan de replicar los conocimientos a través de talleres presenciales con las familias, indicó Leticia Jiménez, directora del MIES en el distrito Zamora.

La metodología de educación popular con la que se desarrolla esta iniciativa, se basa en un proceso participativo y transformador, con actividades de reflexión y dinámicas que parten de la propia realidad, es decir, el aprendizaje se obtiene de la vivencia y experiencia de las personas.

“Un total de 6.676 familias de los servicios de desarrollo infantil, protección especial, atención intergeneracional y discapacidades, en Zamora Chinchipe recibirán hasta el 30 de junio, el primer módulo denominado Prevención de Violencias en Entornos Digitales”, indicó la autoridad distrital.

Además, manifestó que el propósito de este taller es crear conciencia sobre el buen uso de las redes sociales y reducir el número de víctimas de delitos como el ciberacoso, sexting, sextorsión y otras malas prácticas que se han normalizado entre los usuarios de las nuevas tecnologías, agregó.

En el 2023 se dictarán tres talleres adicionales relacionados con activación económica y emprendimiento, gestión de riesgos y desastres, y seguridad ciudadana.

Artículo anteriorVice prefecto presenta su primer proyecto ante la Secretaría de la Amazonía
Artículo siguienteSE DESARROLLÓ LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL PERÍODO 2023 – 2027.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí